Por Cecilia La Luz
Artículo publicado en la edición de abril 2006 del periódico PR Breeze.
Los otros dias estuve en el supermercado y como ustedes saben, ahí es donde uno se encuentra a todo el mundo. Pasando por una de las góndolas me topé con un amigo, socio de una firma prominente de abogados, que se mueve en las esferas políticas y económicas de poder en este país y también es gay. La conversación estuvo tan interesante que me parece importante compartirla con ustedes:
--“Hola Cecilia, ¿Cómo estás? tanto tiempo..siempre leo tus columnas en el Nuevo Dia y de vez en cuando en el periódico gay y trato de no perderme tu programa de radio….te felicito..”, me dijo con un beso.
--“Saludos.. que bueno verte…gracias.. ¿qué piensas de lo que escribo?”, le pregunté.
--“Me parece tremendo que traes temas desde la perspectiva de alguien de nuestra comunidad que puedes analizar un poco más… oye, por cierto… la semana pasada oí lo del proyecto que presentó el muchacho que se lanzó como candidato una vez..”, observó.
--“Y que te pareció?”, le dije..
--“Pues no sé, no sé porqué lo tuvo que hacer público pues de esa manera el proyecto no va para ningún lado.. y me pareció un tanto protagónico el hacerlo solo. ¿Porqué tuvo que hacerlo solo?”, me preguntó.
--“A la verdad que no sé.. quizás piensa lanzarse otra vez a la política ..”, le riposté.
--“Oye, se hubiera visto mejor que lo hubiesen hecho en grupo..el problema es que al hacerlo público los fundamentalistas le caen encima a los legisladores.. creo que eso fue lo que ví al otro dia de anunciarlo….”, dijo él.
--“Pero algunos prefieren hacer las cosas a su manera..”,dije yó.
--“Lo que pasa es que esos actos protagónicos lo que hacen es dar dos pasos para ‘lante y tres para atrás.. esa licenciada estuvo con él.. ¿ella no hizo algo de crímenes de odio?”
-- “Si”, le contesté..
--“¿Y porqué ella no le enseñó como se presentan los proyectos de ley? Ella no dijo nada cuando lo presentó.. nos enteramos cuando se aprobó…así asegura su aprobación”. Por cierto, los otros dias la ví en una conferencia de prensa hablando algo de homofobia que me pareció que tú habias escrito algo.. me sorprendió no verte en la conferencia de prensa..”, me dijo.
--“A mí no me invitaron. Si hubiese sido yó..” le dije, “hubiese puesto a todo el mundo detrás del esfuerzo.. como te mencioné, algunos hacen sus cosas a su manera..”, le riposté.
--“Pero Cecilia, a esos muchachos hay que mandarlos a coger una clase de como se trabaja en equipo y como se brega en comunidad …”, aseveró.
--“Amigo, ellos escogen la gente para trabajar que le conviene, principalmente los “floters”, le mencioné.
--“Qué es eso de los “floters”?, me preguntó.
--“Son los que quieren estar bien con todo el mundo.. los que tienen miedo a tomar posturas y tiene agendas particulares y prefieren quedarse callados para que apoyen sus agendas también. Obviamente yo no soy así. He respaldado iniciativas genuinas de compañeros que he compartido en el programa de radio como también he denunciado actos que no se hacen realmente pensando en el colectivo.”, continué diciendo.
--“Ven acá, ¿ése no fue el mismo muchacho que en las elecciones apoyó a un candidato independiente y luego lo vieron por el Partido Popular…. ¿Qué?..¿qué el piensa que la gente no se dá cuenta de sus movidas?.. no sé si ví algo los otros dias de que se cambió de estatus.. ¿Qué el sacó con anunciar eso si ahora necesita los estadistas para que le aprueben su proyecto? A la verdad que yo no entiendo…”,dijo él.
--Yo le mencioné: “Si supieras que algunos líderes tratan de marginar a otros.. como por ejemplo, no promueven lo que escribo … se jalan los rabos unos a otros…”.
--“Ah, eso pasa en todos los luchas y todos los grupos..”, él me contestó.
--“Si es cierto, pero nuestra comunidad es mas pequeña y esas jaladas de rabo lo que hacen es atrasar la causa.. parece que los egos y las luchas de poder no les permiten reconocer los esfuerzos de otros.. son selectivos con lo que quieren apoyar… y apoyan más los “floters”…”, yo apunté.
--“Oye, cambiando el tema, en tu programa había una muchacha abogada que hacía plantemientos bien inteligentes.. ya no la oigo..”
--“Esa era mi compañera. Nos separamos por razones personales”, le dije y continué, “es una pena pues la gente inteligente como ella ven estas luchas de egos y se desaniman. Realmente se pierde mucha energía tratando de hacer consenso. A estos activistas nuevos hay que decirles que sigan para ‘lante no importa lo que piensen los otros. Necesitamos más activistas con calibre como el de ella. De todas maneras, hay que continuar con las metas que uno se haya impuesto. Mira a ver si tu te envuelves, sal de tu clóset, puedes aportar un montón”, apunté.
--“Estaré pendiente” , me dijo.
Nos despedimos con un abrazo…
Saliendo del Clóset, el primer programa radial gay de Puerto Rico a través de onda comercial desde enero del año 2000, te presenta su Blog para toda la comunidad Gay, Lésbica, Bisexual, Transexual y Transgénero de habla hispana. ¡Desde Puerto Rico para el Mundo!
domingo, abril 09, 2006
El porqué de mis posturas
1. Mi compromiso es adelantar la igualdad de derechos de nuestra comunidad LGBT, primero, segundo y tercero. No pretendo lanzarme para ninguna posición política ni pretendo estar bien con todo el mundo.
2. Estoy clara qure el enemigo está haya afuera.
3. Pero lamanteblemente las acciones y estrategias en ciertos foros como los políticos se tienen que llevar con mucho cuidado y pensar en las consecuencias de esas acciones. Que no vaya a ser que acciones pobremente planificadas traigan reacciones nefastas para nuestra lucha.
4. Las decisiones de este país se toman en las mas altas esferas. Esos players ya conocen lo que los activistas damos, la seriedad de cada uno y también conocen de nuestras intenciones.
5. Ya nuestras imágenes y reputaciónes están creadas. Por lo que hemos hecho y dicho públicamente hemos sembrado una reputación. Yá las personas a quien tenemos que impactar conocen y saben lo que damos cada uno de nosotros.
6. Por lo tanto, nuestras reputaciones a esos niveles no las puede mancillar nadie, porque ellos ya saben lo que cada uno damos y podemos dar(por sus frutos los conocereis).
7. Yo no estoy en un concurso de popularidad. Mi misión no es ganar simpatías dentro de la comunidad. Mi misión es educar.
8. Por lo tanto mi deber es aplaudir las buenas acciones y denunciar las malas. He aplaudido en innumerables ocasiones las buenas acciones de nuestros activistas. De todos montones de veces.
9. Las malas acciones son aquellas donde se juega el futuro de el avance de nuestros derechos que por consiguiente nos impacta a todos.
10. No podemos permitir que se piensen que las estrategias equivocadas de algunos representan las estrategias de todos.
11. Cuando emito una opinión es que la he consultado previamente con las personas envueltas o relacionadas que van a decidir sobre la acción que se tomó.
12. Y qué bueno que existe alguien que alza la bandera para crear conciencia. Mi intención es enseñar qué acciones pobremente planificadas no se deben volver a llevar a cabo. Aprender de los errores.
13. En cuanto a política partidista se refiere, estuve envuelta en esos círculos por más de diez años de mi vida. Por lo tanto, conocí bien de cerca como se mueve la olla y como lograr las metas con éxito. Mayormente mi trabajo fue relacionado con estrategia política. Cualquier persona que haya estado envuelta en altas esferas políticas sabe de ésto.
14. Nuestra lucha pierde credibilidad si no se llevan las acciones con seriedad. Debemos rechazar los protagonismos.
15. Debemos coger el ejemplo de aquellos que hacen su trabajo sin esperar ningún reconocimiento ni gloria y lo hacen calladamente. Claro, hay excepciones donde tenemos que hacer públicas nuestras acciones.
16. Yo felicito a todos nuestros activistas que han hecho un buen trabajo de levantar conciencias. Eso incluye a todos los que en algún momento dado han puesto su piedrita.
17. Estoy bien conciente de las consecuencias de mis posturas. Pero es más lo que se ganará que lo que se perderá. Eso lo dirá el futuro.
2. Estoy clara qure el enemigo está haya afuera.
3. Pero lamanteblemente las acciones y estrategias en ciertos foros como los políticos se tienen que llevar con mucho cuidado y pensar en las consecuencias de esas acciones. Que no vaya a ser que acciones pobremente planificadas traigan reacciones nefastas para nuestra lucha.
4. Las decisiones de este país se toman en las mas altas esferas. Esos players ya conocen lo que los activistas damos, la seriedad de cada uno y también conocen de nuestras intenciones.
5. Ya nuestras imágenes y reputaciónes están creadas. Por lo que hemos hecho y dicho públicamente hemos sembrado una reputación. Yá las personas a quien tenemos que impactar conocen y saben lo que damos cada uno de nosotros.
6. Por lo tanto, nuestras reputaciones a esos niveles no las puede mancillar nadie, porque ellos ya saben lo que cada uno damos y podemos dar(por sus frutos los conocereis).
7. Yo no estoy en un concurso de popularidad. Mi misión no es ganar simpatías dentro de la comunidad. Mi misión es educar.
8. Por lo tanto mi deber es aplaudir las buenas acciones y denunciar las malas. He aplaudido en innumerables ocasiones las buenas acciones de nuestros activistas. De todos montones de veces.
9. Las malas acciones son aquellas donde se juega el futuro de el avance de nuestros derechos que por consiguiente nos impacta a todos.
10. No podemos permitir que se piensen que las estrategias equivocadas de algunos representan las estrategias de todos.
11. Cuando emito una opinión es que la he consultado previamente con las personas envueltas o relacionadas que van a decidir sobre la acción que se tomó.
12. Y qué bueno que existe alguien que alza la bandera para crear conciencia. Mi intención es enseñar qué acciones pobremente planificadas no se deben volver a llevar a cabo. Aprender de los errores.
13. En cuanto a política partidista se refiere, estuve envuelta en esos círculos por más de diez años de mi vida. Por lo tanto, conocí bien de cerca como se mueve la olla y como lograr las metas con éxito. Mayormente mi trabajo fue relacionado con estrategia política. Cualquier persona que haya estado envuelta en altas esferas políticas sabe de ésto.
14. Nuestra lucha pierde credibilidad si no se llevan las acciones con seriedad. Debemos rechazar los protagonismos.
15. Debemos coger el ejemplo de aquellos que hacen su trabajo sin esperar ningún reconocimiento ni gloria y lo hacen calladamente. Claro, hay excepciones donde tenemos que hacer públicas nuestras acciones.
16. Yo felicito a todos nuestros activistas que han hecho un buen trabajo de levantar conciencias. Eso incluye a todos los que en algún momento dado han puesto su piedrita.
17. Estoy bien conciente de las consecuencias de mis posturas. Pero es más lo que se ganará que lo que se perderá. Eso lo dirá el futuro.
miércoles, abril 05, 2006
Discusión de proyecto de ley presentado y Irma Vázquez, evoluta espiritual mañana Jueves 6 abril
Mañana jueves 6 de abril estaremos discutiendo el proyecto de ley que el compañero Pedro Julio presentó en la Legislatura la semana pasada. También tendremos con nosotros otra vez a la evoluta espiritual Irma Vázquez, quien continuará hablando sobre ser gay, bisexualismo, transexualismo y su desarrollo espiritual. Si se la perdieron la primera vez, no deje de escucharla. No dejes que te lo cuenten, escúchanos mañana jueves desde las 8 de la noche hasta las 9:30PM por Radio Puerto Rico 740 AM, 930 AM en Mayagüez y por la Internet en www. radiopr740.com.
miércoles, marzo 22, 2006
Felicidades a las mujeres transgéneros
Lunes, 13 de marzo de 2006
Todos son iguales ante la ley, así reza la Constitución. No para las transexuales. Así lo decidió el Tribunal Supremo al negarle el derecho a Ser lo que ellas sientan Ser. Son puertorriqueñas, muchos de ellas cursaron estudios superiores, algunas gozan de profesiones que aportan al bienestar de su patria, pagan contribuciones, pero lamentablemente rompen el molde de lo que es “normal”, y son discriminadas hasta por sus mismos compañeros de esa comunidad a la que pertenezco; lésbica, homosexual, bisexual y transexual.
Éstas chicas, atrapadas en un cuerpo que no les pertenece, han dedicado muchos años a ahorrar para comprar “lo que le falta para sentirse completas”: una operación que les cambiaría totalmente su genitalia, con la cual terminarían, por lo menos, el proceso de cambio físico. El psicológico es más largo, pero de aquellas chicas transgéneros que conozco, siempre se han sentido hasta más mujeres que las que no tuvieron que cambiarse el sexo.
De verdad, que usted, amigo lector, ni se imagina que la chica más apuesta que puede estar a su lado pueda ser transgéneros. Son guapas y cuidan de su cuerpo y belleza mucho más que las mismas féminas.
Pero el año pasado marcó el destino de nuestras conciudadanas. Para Puerto Rico y para el avance de legislación a favor de los derechos humanos fue una vergüenza, cuando el tribunal local de mayor rango irónicamente decidió privar a otros puertorriqueños de lo que por ley les pertenece: el derecho a la intimidad.
El derecho a hacer con su cuerpo lo que deseen. El derecho a ser feliz, el derecho a Ser. Ésto sucedió cuando una ínfima mayoría decidió que esa mujer que se siente más mujer que muchas, se le tronchara su vida acabando con su felicidad y fuera condenada a vivir amargada por el resto de sus días contrario a lo que dicta la Constitución; que la dignidad del ser humano es inviolable.
La incongruencia del caso fue que pocos años antes, el mismo tribunal le concedió a otra mujer transgénero la autorización de cambiar su sexo en su acta de nacimiento, abriendo un camino de esperanzas para futuras peticiones de otras puertorriqueñas/os con el mismo derecho de vivir feliz y en paz que tiene todo el mundo.
Años después, entrando la última juez supuestamente de avanzada y aún más joven que otros en ese tribunal, ésta ayudó a dar cátedra de lo que es miedo y pasar la bola caliente, al insinuar que es el poder legislativo el que debía de tomar cartas en el asunto y modificar la ley relacionada con las actas de nacimiento. Cuando ya todos sabemos de la ineptitud y cobardía de la mayoría de los legisladores al sucumbir a las torceduras de brazo de los fundamentalistas. Papa caliente devuelta y ahí se quedará hasta no se sabe cuándo.
Mientras tanto, otras mujeres de Puerto Rico no gozan del disfrute pleno de la vida y algunas hasta están considerando seriamente dejar la isla que las vio nacer, en vez de vivir en una cárcel impuesta por una decisión de corte tercermundista.
Nada, cosas de Macondo como dicen por ahí. Pero la vida te da sorpresas. Sabrá Dios si un día entra uno de estos jueces a una sala de emergencia y una transgénero enfermera le salva la vida.
Siempre Dios nos da una oportunidad de aprender las lecciones. Si una de estas transgéneros hubiese sido su hija, la historia hubiera sido diferente.
De todas maneras y con mucha deferencia, muchas felicidades en la semana de la mujer a ese sector de la población femenina que también ha luchado con ahínco por sus derechos.
columna mensual de Cecilia La Luz en Perspectiva
periódico El Nuevo Dia
Presidenta Organización Unidos por la Igualdad
Todos son iguales ante la ley, así reza la Constitución. No para las transexuales. Así lo decidió el Tribunal Supremo al negarle el derecho a Ser lo que ellas sientan Ser. Son puertorriqueñas, muchos de ellas cursaron estudios superiores, algunas gozan de profesiones que aportan al bienestar de su patria, pagan contribuciones, pero lamentablemente rompen el molde de lo que es “normal”, y son discriminadas hasta por sus mismos compañeros de esa comunidad a la que pertenezco; lésbica, homosexual, bisexual y transexual.
Éstas chicas, atrapadas en un cuerpo que no les pertenece, han dedicado muchos años a ahorrar para comprar “lo que le falta para sentirse completas”: una operación que les cambiaría totalmente su genitalia, con la cual terminarían, por lo menos, el proceso de cambio físico. El psicológico es más largo, pero de aquellas chicas transgéneros que conozco, siempre se han sentido hasta más mujeres que las que no tuvieron que cambiarse el sexo.
De verdad, que usted, amigo lector, ni se imagina que la chica más apuesta que puede estar a su lado pueda ser transgéneros. Son guapas y cuidan de su cuerpo y belleza mucho más que las mismas féminas.
Pero el año pasado marcó el destino de nuestras conciudadanas. Para Puerto Rico y para el avance de legislación a favor de los derechos humanos fue una vergüenza, cuando el tribunal local de mayor rango irónicamente decidió privar a otros puertorriqueños de lo que por ley les pertenece: el derecho a la intimidad.
El derecho a hacer con su cuerpo lo que deseen. El derecho a ser feliz, el derecho a Ser. Ésto sucedió cuando una ínfima mayoría decidió que esa mujer que se siente más mujer que muchas, se le tronchara su vida acabando con su felicidad y fuera condenada a vivir amargada por el resto de sus días contrario a lo que dicta la Constitución; que la dignidad del ser humano es inviolable.
La incongruencia del caso fue que pocos años antes, el mismo tribunal le concedió a otra mujer transgénero la autorización de cambiar su sexo en su acta de nacimiento, abriendo un camino de esperanzas para futuras peticiones de otras puertorriqueñas/os con el mismo derecho de vivir feliz y en paz que tiene todo el mundo.
Años después, entrando la última juez supuestamente de avanzada y aún más joven que otros en ese tribunal, ésta ayudó a dar cátedra de lo que es miedo y pasar la bola caliente, al insinuar que es el poder legislativo el que debía de tomar cartas en el asunto y modificar la ley relacionada con las actas de nacimiento. Cuando ya todos sabemos de la ineptitud y cobardía de la mayoría de los legisladores al sucumbir a las torceduras de brazo de los fundamentalistas. Papa caliente devuelta y ahí se quedará hasta no se sabe cuándo.
Mientras tanto, otras mujeres de Puerto Rico no gozan del disfrute pleno de la vida y algunas hasta están considerando seriamente dejar la isla que las vio nacer, en vez de vivir en una cárcel impuesta por una decisión de corte tercermundista.
Nada, cosas de Macondo como dicen por ahí. Pero la vida te da sorpresas. Sabrá Dios si un día entra uno de estos jueces a una sala de emergencia y una transgénero enfermera le salva la vida.
Siempre Dios nos da una oportunidad de aprender las lecciones. Si una de estas transgéneros hubiese sido su hija, la historia hubiera sido diferente.
De todas maneras y con mucha deferencia, muchas felicidades en la semana de la mujer a ese sector de la población femenina que también ha luchado con ahínco por sus derechos.
columna mensual de Cecilia La Luz en Perspectiva
periódico El Nuevo Dia
Presidenta Organización Unidos por la Igualdad
martes, marzo 07, 2006
Irma Vázquez, evoluta espiritual, en Saliendo, éste jueves 9 de marzo
Irma Vázquez, dirigente del grupo EMAC(Energía, Mente, Acción, Creación) estará con nosotros éste jueves 9 de marzo. Irma lleva 23 años en el campo espiritual y actualmente ofrece herramientas de Desarrollo Integral, e imparte enseñanzas para el enriquecimiento espiritual interno y el auto conocimiento. En palabras sencillas y con mucha sabiduría, Irma te explica porque estamos aquí y qué vinimos a hacer. Será la primera vez que desarrollaremos extensamente estos temas que atañen directamente a nosotros los homosexuales y trangéneros. Los temas que hablaremos son:
- las causas y razones espirituales del homosexualismo
- causas y razones a nivel material
- razones kármicas y nó kármicas
- - las causas del trangénero- ¿porqué se sienten atrapados en un cuerpo de mujer/hombre?
- Explicación de la Biblia y el homosexualismo
- ¿Cuál es el nivel evolutivo de los homosexuales?
- ¿Porqué sentimos atracción a nuestro mismo sexo?
- ¿Qué vinimos a hacer en la Tierra?
- Explicación de lo que son seres magnéticos
Estos temas y muchos más éste jueves en Saliendo del Closet, de 8 a 10PM por Radio Puerto Rico 740AM, 930AM en el oeste y yá se escucha otra vez en la Internet por www.radiopr740.com.
También tendremos la representante de www.bodasdelmismosexo.com hablándonos sobre este importante producto para la celebración de tu boda.
El pasado jueves 2 tuvimos con nosotros al Dr. José Toro, hablándonos de la historia del movimiento Gay en PR. Todos aprendimos de los primeros héroes de nuestra lucha. El próximo jueves 16 de marzo lo volveremos a tener para hablar de su libro sobre la violencia doméstica entre las parejas del mismo sexo.
¡NO TE LO PIERDAS ESTE JUEVES 9 y 16 DE MARZO EN SALIENDO DEL CLOSET! Subscríbete al Blog www.saliendodelcloset.blogspot. com para que te enteres de nuestros programas. Este año 2006 celebrando nuestro séptimo año en el aire.
Atte.
Cecilia La Luz
Productora General
Pásalo a tus listas de contacto…
miércoles, marzo 01, 2006
El Dr. José Toro, profesor de la UPR en el programa mañana jueves 2 de marzo
El Dr. José Toro, Profesor de la UPR , estará mañana en el programa con nosotros. Tocaremos varios temas. Estos son:
· El libro publicado sobre la investigación de violencia doméstica entre las parejas del mismo sexo
· ¿Cómo identificamos violencia doméstica?
· ¿Cúales son las formas de violencia doméstica?
· ¿Cómo surgió la clase de homosexualismo en la Universidad de PR?
· Comentarios sobre el éxito de la clase y el impacto en los estudiantes.
· ¿Qué tópicos cubre?
· Hablar un poco sobre los primeras organizaciones gays en PR y como era la dinámica entonces…
Los dueños del Restaurant Jerusalem y el Revdo. Manuel Guzmán también estarán mañana en el programa..
¡¡¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!!!
Ya puedes escuchar a través de la Internet por http://www.radiopr740.com/!!
Alzala malecum
· El libro publicado sobre la investigación de violencia doméstica entre las parejas del mismo sexo
· ¿Cómo identificamos violencia doméstica?
· ¿Cúales son las formas de violencia doméstica?
· ¿Cómo surgió la clase de homosexualismo en la Universidad de PR?
· Comentarios sobre el éxito de la clase y el impacto en los estudiantes.
· ¿Qué tópicos cubre?
· Hablar un poco sobre los primeras organizaciones gays en PR y como era la dinámica entonces…
Los dueños del Restaurant Jerusalem y el Revdo. Manuel Guzmán también estarán mañana en el programa..
¡¡¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!!!
Ya puedes escuchar a través de la Internet por http://www.radiopr740.com/!!
Alzala malecum
lunes, febrero 20, 2006
Alarmante homofobia en los medios
Columna en Perspectiva- periodico El Nuevo Dia
Lunes, 13 de febrero de 2006
por Cecilia La Luz
Pres. Organización Unidos por la Igualdad
Pero la realidad es que en Puerto Rico todavía existen atorrantes, fanáticos, insensibles y machistas que aprovechan esas nuevas exposiciones para vociferar sus epítetos, burlas y ofensas contra los homosexuales. Los peores los encontramos entre los locutores radiales matutinos, aunque la televisión no se queda atrás. Hay algunos que pienso que nunca van a cambiar pues su homofobia es una proyectada sobre lo que profundamente quisieran ser y no se atreven, y otros, públicamente critican la homosexualidad y lo son en su vida privada. Los motivos de sus críticas, entonces, varían dependiendo de su estado interno psicológico. Aparte de los comentaristas de clóset y aquellos homosexuales potenciales, también hay locutores radiales que repiten como el papagallo las bromitas callejeras, sin tener conciencia del daño que pueden hacer a tantas personas jóvenes o de cualquier edad que pasan por una crisis en reconocer su homosexualidad. “Ah mano, pero aquella es una loquita”, o “aquél es el pato del barrio”, “hay chus no te vayas a partir”, son los comentarios bajunos que escuchamos de los que, en verdad, no se molestan en aprender un poco más, y hasta dicen tener amigos gays, faltándoles el respeto. Estos son los comentarios ofensivos más comunes en la radio y no sé qué espera mi comunidad lésbica, gay, bisexual y transexual que no protesta para pedirle que tumben el discrimen. Culpa del clóset, como diríamos en el programa radial.
Uno de estos lamentables incidentes ocurrió en semanas pasadas en la televisión cuando escuchamos al moderador de un programa de cocina matutino comentar sobre la ofensa que le hacían los vaqueros “patos” de la película “Brokeback Mountain” al personaje de vaquero de John Wayne. Después de este tan homofóbico comentario, su co-moderador de repente gagueó y cambió el tema rapidito. Lo que es insólito es que el que hizo el fatídico comentario participa de un anuncio fomentando la igualdad de la Fundación Ser de Puerto Rico con el lema de “Somos Iguales”. Lo de la famosa muñeca chismosa La Comay ya es cosa aparte. Por alguna razón, quizás personal, no le quita a la comunidad gay el guante de encima, pero de ella sabemos que sus calumnias son la orden del día. Aunque apoyo que nuestra gente salga del “clóset”, respeto a aquellos que por alguna razón no lo hacen y no creo que se debe faltar el respeto exponiendo su orientación sexual públicamente. Esa es una decisión personal.
Con todo y estos avances sobre el respeto a la diversidad, todavía prendemos la televisión local todos los martes y vemos un personaje llamado “Florencio Melónpujals” que hace de un estereotipado homosexual echándole más fuego a la homofobia alentado a repetir la burla y la ofensa. Todo ésto sucede en un nuevo siglo y en el año 2006. Sólo un homosexual sabe lo que se siente al seguir sufriendo burlas y rechazos. Pensemos que en el mañana podemos ser padres, hermanos y familiares de alguien gay que sufre ese rechazo en silencio. Vamos a tratarnos con más respeto cuidando nuestras expresiones sin atropellar la dignidad de nuestros conciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del Blog
-
▼
2011
(13)
- ► 03/06 - 03/13 (2)
- ► 02/20 - 02/27 (4)
- ► 02/13 - 02/20 (1)
- ► 02/06 - 02/13 (1)
- ► 01/23 - 01/30 (4)
-
►
2010
(147)
- ► 12/26 - 01/02 (8)
- ► 12/19 - 12/26 (2)
- ► 11/14 - 11/21 (1)
- ► 10/03 - 10/10 (1)
- ► 09/05 - 09/12 (1)
- ► 08/08 - 08/15 (3)
- ► 08/01 - 08/08 (3)
- ► 07/25 - 08/01 (8)
- ► 07/18 - 07/25 (15)
- ► 07/11 - 07/18 (19)
- ► 07/04 - 07/11 (10)
- ► 06/27 - 07/04 (10)
- ► 06/20 - 06/27 (3)
- ► 06/13 - 06/20 (2)
- ► 06/06 - 06/13 (5)
- ► 05/30 - 06/06 (7)
- ► 05/23 - 05/30 (7)
- ► 05/16 - 05/23 (7)
- ► 05/09 - 05/16 (5)
- ► 05/02 - 05/09 (2)
- ► 04/25 - 05/02 (5)
- ► 04/18 - 04/25 (1)
- ► 04/04 - 04/11 (1)
- ► 03/14 - 03/21 (2)
- ► 03/07 - 03/14 (1)
- ► 02/28 - 03/07 (5)
- ► 02/14 - 02/21 (1)
- ► 02/07 - 02/14 (3)
- ► 01/31 - 02/07 (1)
- ► 01/24 - 01/31 (3)
- ► 01/10 - 01/17 (2)
- ► 01/03 - 01/10 (3)
-
►
2009
(54)
- ► 12/27 - 01/03 (1)
- ► 12/13 - 12/20 (2)
- ► 12/06 - 12/13 (1)
- ► 11/29 - 12/06 (1)
- ► 11/22 - 11/29 (3)
- ► 11/15 - 11/22 (1)
- ► 11/08 - 11/15 (3)
- ► 11/01 - 11/08 (3)
- ► 10/04 - 10/11 (1)
- ► 09/13 - 09/20 (1)
- ► 08/30 - 09/06 (2)
- ► 08/23 - 08/30 (2)
- ► 08/09 - 08/16 (1)
- ► 07/26 - 08/02 (4)
- ► 07/12 - 07/19 (1)
- ► 07/05 - 07/12 (1)
- ► 05/31 - 06/07 (2)
- ► 05/24 - 05/31 (2)
- ► 05/10 - 05/17 (2)
- ► 05/03 - 05/10 (3)
- ► 04/26 - 05/03 (2)
- ► 04/12 - 04/19 (1)
- ► 04/05 - 04/12 (2)
- ► 03/29 - 04/05 (4)
- ► 03/08 - 03/15 (3)
- ► 01/18 - 01/25 (1)
- ► 01/11 - 01/18 (1)
- ► 01/04 - 01/11 (3)
-
►
2008
(34)
- ► 12/21 - 12/28 (3)
- ► 11/30 - 12/07 (1)
- ► 11/23 - 11/30 (2)
- ► 11/09 - 11/16 (2)
- ► 10/26 - 11/02 (2)
- ► 10/19 - 10/26 (1)
- ► 09/28 - 10/05 (1)
- ► 09/21 - 09/28 (1)
- ► 09/07 - 09/14 (2)
- ► 08/31 - 09/07 (1)
- ► 08/17 - 08/24 (1)
- ► 08/10 - 08/17 (1)
- ► 08/03 - 08/10 (1)
- ► 07/27 - 08/03 (1)
- ► 07/06 - 07/13 (1)
- ► 06/15 - 06/22 (1)
- ► 05/25 - 06/01 (4)
- ► 04/27 - 05/04 (1)
- ► 04/13 - 04/20 (1)
- ► 03/23 - 03/30 (1)
- ► 02/10 - 02/17 (1)
- ► 01/27 - 02/03 (2)
- ► 01/20 - 01/27 (1)
- ► 01/06 - 01/13 (1)
-
►
2007
(17)
- ► 12/16 - 12/23 (1)
- ► 11/18 - 11/25 (1)
- ► 11/04 - 11/11 (1)
- ► 09/23 - 09/30 (1)
- ► 08/05 - 08/12 (1)
- ► 07/15 - 07/22 (2)
- ► 07/01 - 07/08 (1)
- ► 06/17 - 06/24 (1)
- ► 05/27 - 06/03 (1)
- ► 05/13 - 05/20 (1)
- ► 04/29 - 05/06 (1)
- ► 04/22 - 04/29 (1)
- ► 04/08 - 04/15 (2)
- ► 01/28 - 02/04 (1)
- ► 01/14 - 01/21 (1)
-
►
2006
(39)
- ► 12/31 - 01/07 (1)
- ► 12/24 - 12/31 (1)
- ► 12/10 - 12/17 (1)
- ► 12/03 - 12/10 (1)
- ► 11/19 - 11/26 (2)
- ► 10/15 - 10/22 (1)
- ► 10/08 - 10/15 (1)
- ► 09/17 - 09/24 (1)
- ► 09/10 - 09/17 (1)
- ► 08/27 - 09/03 (1)
- ► 08/20 - 08/27 (1)
- ► 07/23 - 07/30 (1)
- ► 07/16 - 07/23 (1)
- ► 07/09 - 07/16 (2)
- ► 06/18 - 06/25 (1)
- ► 06/04 - 06/11 (1)
- ► 05/28 - 06/04 (2)
- ► 05/21 - 05/28 (1)
- ► 05/07 - 05/14 (2)
- ► 04/23 - 04/30 (1)
- ► 04/09 - 04/16 (2)
- ► 04/02 - 04/09 (1)
- ► 03/19 - 03/26 (1)
- ► 03/05 - 03/12 (1)
- ► 02/26 - 03/05 (1)
- ► 02/19 - 02/26 (1)
- ► 02/05 - 02/12 (2)
- ► 01/22 - 01/29 (1)
- ► 01/15 - 01/22 (2)
- ► 01/08 - 01/15 (1)
- ► 01/01 - 01/08 (2)
-
►
2005
(19)
- ► 12/25 - 01/01 (2)
- ► 11/27 - 12/04 (2)
- ► 11/20 - 11/27 (3)
- ► 11/13 - 11/20 (2)
- ► 11/06 - 11/13 (3)
- ► 10/30 - 11/06 (3)
- ► 10/23 - 10/30 (3)
- ► 10/16 - 10/23 (1)