28 de noviembre de 2008
Sr. Rafael Rojas
Productor
Teatro Coribantes
Hato Rey, Puerto Rico
Saludos señor Rojas:
Le escribo con relación al mensaje que dejó grabado en mi celular, cerca del sábado 1 de noviembre de 2008, días antes de las elecciones. Y cito:
“Cecilia La Luz. ¿Cómo estás? Te habla Rafael Rojas. 547-0802. Solamente para felicitarte porque acabas de quedar en Puerto Rico y en la comunidad gay como la puerca mayor que eres. Te lo estoy diciendo yo, Rafael Rojas. Eres una puerca. Y gracias.”
Ni usted ni nadie tiene derecho de atentar contra mi dignidad como mujer, lesbiana y activista comprometida con una verdadera cultura de inclusividad, libre de fanatismos e intolerancias. Su conducta reflejó la actitud del típico macho, creyéndose con derecho de maltratar a cualquier persona que no piense igual que usted intimidándola y sometiéndola. Me pregunto, ¿enfrentaría usted a otro hombre de la misma forma o lo hizo conmigo por ser mujer? Son, precisamente, esos patrones de conducta abusiva los que debemos erradicar no sólo de nuestra comunidad LGBTT, sino también de toda nuestra sociedad que sufre una fuerte crisis de violencia, intolerancia y toda clase de crímenes de odio contra sus diversidades. Ni siquiera me indica por qué me insulta. Asumo que le molestó el endoso que hice en conferencia de prensa a los cuatro candidatos a la gobernación (incluyendo al señor Luis Fortuño) en calidad de editora del periódico Conexión G. Si usted está o no de acuerdo con las posturas que esta servidora asume, su deber es comunicarse de manera respetuosa y condescendiente. Quiero aclarar que siempre he dicho que mis expresiones públicas no pretenden representar la opinión de toda la comunidad LGBTT. Prueba de ésto es que en varias ocasiones he sido presentada en los medios de comunicación como “portavoz” de nuestra comunidad, ante lo cual he aclarado que simplemente soy una activista más. Y como activista, siempre antepongo la lucha por la igualdad de los derechos de nuestra comunidad. Con ese norte único, evalúo las consecuencias de mis decisiones y procedo a tomar acción. Esto significa que estaba muy consciente de las razones para endosar a Fortuño, mencionadas en el documento de endosos impreso para la comunidad LGBTT durante las elecciones.
Luego de asesorarme legalmente sobre los hechos, confirmé que su mensaje constituye un acto de violencia verbal contra mi persona que amerita atención seria, inclusive una posible querella por alteración a la paz, asecho e intimidación. Esta misiva la hago pública para dejarle claro que no estoy dispuesta a callar ni consentir ningún abuso, y para que no haya otras personas víctimas de sus actos de violencia verbal. Para su problema de iracundería le recomiendo busque ayuda profesional para evitar que no vuelva a externalizarlo contra otros. Su acción violenta se distancia mucho de su rol como líder cristiano de nuestra iglesia de puertas abiertas Cristo Sanador. De igual modo exhorto a otras mujeres y a cualquier varón transgénero a que no permitan que nadie atropelle su dignidad, que ha sido siempre mi lema al final del programa radial Saliendo del Clóset. Y espero en Dios que yo haya sido la única atropellada con su verbo. No quiero pensar que esto ha sido una conducta repetitiva de usted.
Que Dios le ilumine su mente. Sin más que añadir se despide,
Cecilia La Luz
Editora, Periódico
Conexión G
Saliendo del Clóset, el primer programa radial gay de Puerto Rico a través de onda comercial desde enero del año 2000, te presenta su Blog para toda la comunidad Gay, Lésbica, Bisexual, Transexual y Transgénero de habla hispana. ¡Desde Puerto Rico para el Mundo!
martes, diciembre 02, 2008
sábado, noviembre 29, 2008
Nueva edición de Noviembre de Conexión G

En esta edición, se incluyó la noticia de la firma de la Orden Ejecutiva por el gobernador Aníbal Acevedo Vilá, ya que en la edición impresa y distribuída se había anunciado que no la firmaría.
También les recomiendo el artículo del análisis post electoral, "Reto para el Partido Popular", en la página 4 por esta servidora..
Me gustaría recibir sus comentarios serios sobre este escrito..
domingo, noviembre 23, 2008
Aníbal firma Orden Ejecutiva prohibir discrimen en el empleo/y elimina requisito de matrimonio en el plan de salud
17 de noviembre 2008
A través de la edición virtual de Conexión G y este blog, queremos notificar que el gobernador Aníbal Acevedo Vilá, el sábado 15 de noviembre Sí firmó la Orden Ejecutiva que le fue solicitada de proscribir el discrimen por orientación sexual en el empleo.
En la edición impresa de Conexión G que salió días antes, se informó que el gobernador no contemplaba firmar la misma, con el pretexto de dejarle esa decisión al nuevo gobernador, Luis Fortuño, según asesores en Fortaleza en comunicación con esta servidora, la productora de Saliendo del Clóset y editora de Conexión G. Esta orden, una histórica, va encaminada a prohibir el discrimen por orientación sexual real o percibida, identidad de género y estatus serológico, entre otras modalidades de discrimen en el servicio público.
Para establecer una cronología de los hechos alrededor de esta orden, la misma fue peticionada por una carta al gobernador por esta servidora y la Lcda. Marilú Otero en conferencia de prensa el 30 de junio del 2008. (Info en este mismo blog)Esa misma noche el gobernador compareció a un conversatorio con la comunidad LGBTT en un teatro local, en el cual esta servidora tuvo la oportunidad de pedirle cara a cara al gobernador lo que se establecía en la carta, la creación de tres órdenes ejecutivas: la primera, sobre la prohibición del discrimen por orientación sexual en el empleo. La segunda: ofrecer beneficios a las parejas de hecho, hetero u homosexual en el gobierno, y tercero, ordenar que se aplique la ley de crímenes de odio en los casos criminales en que lo amerite y en las estadísticas de la Policía. (Noticia en la edicion de julio)
Luego de la petición escrita, cerca de dos meses pasaron sin contestación alguna por parte del gobernador.
De repente, en la Convención Demócrata en Denver, Colorado en agosto de este año, el gobernador hizo acto de presencia. A la misma esta servidora fue como delegada representando a la comunidad LGBTT, entre otros cinco compañeros. Aprovechando la ocasión, hice acercamientos al Secretario de la Gobernación como a la primera dama para solicitarle una reunión con el gobernador, debido a la falta de contestación a la misiva enviada. Luego de varios acercamientos sin éxito, decidí realizar una conferencia de prensa para denunciar esta inacción, inacción similar que tuvo el gobernador para atender asuntos LGBTT durante todo su cuatrienio. En el mismo momento de realizar la conferencia de prensa, el Secretario de la Gobernación se me acercó y contestó en la afirmativa para reunirme con el primer ejecutivo, a la cual invité a compañeros delegados LGBTT. En la reunión se discutió el seguimiento a la carta, y también la petición de la eliminación del certificado de matrimonio para el plan de salud gubernamental. A esta reunión comparecieron el Secretario de la Gobernación, el gobernador, el ayudante del gobernador Pedro Peters, las delegadas Conde y Ramos y otra delegada Caridad Sánchez. La señora Caridad Sánchez, de la local de SPU de Recursos Naturales peticionó la eliminación del certificado de matrimonio para beneficio de las parejas domésticas empleadas del gobierno. (Ya anteriormente se publicó una noticia sobre ésto en el periódico de septiembre de Conexión G). De ahí en adelante comenzaron una serie de reuniones con el Secretario, su ayudante, esta servidora y los otros compañeros LGBTT en Fortaleza. El borrador inicial de la orden no incluía prohibir el discrimen en la prestación de servicios gubernamentales, a lo cual esta servidora procedió a peticionar a la Comisión de Derechos Civiles, revisar el lenguaje de la orden. Estas revisiones fueron las que dieron paso al atraso en su firma, además del paso de las elecciones. Finalmente, la orden fue firmada añadiendo la prohibición del discrimen en la prestación de servicios como resultado del estudio de Homofobia por la CDC. Además de la orden, el gobernador dio paso a eliminar el requisito del certificado de matrimonio en el plan de salud. Ésto para que las parejas de hecho pudieran incluir a sus cónyuges, no importa su orientación sexual, absorbiendo su total costo. Clarificamos que este paso no compromete ningún costo adicional al erario ya que la aportación patronal tiene un tope que normalmente cubre solo parte del costo del plan para el empleado.
Dicha orden ejecutiva sienta las bases para que el nuevo gobernador, Luis Fortuño pueda crear una legislación con los mismos fines, pero ampliando el no discrimen en las empresas privadas. Dicha legislación está contemplada en la plataforma de gobierno del PNP(pág. 48). Felicitamos al gobernador Acevedo Vilá en su acción de hacer justicia a favor de las minorías sexuales. Visite http://www.saliendodelcloset.org/ para leer la histórica orden y copia del memo modificado de Hacienda.
En la edición impresa de Conexión G que salió días antes, se informó que el gobernador no contemplaba firmar la misma, con el pretexto de dejarle esa decisión al nuevo gobernador, Luis Fortuño, según asesores en Fortaleza en comunicación con esta servidora, la productora de Saliendo del Clóset y editora de Conexión G. Esta orden, una histórica, va encaminada a prohibir el discrimen por orientación sexual real o percibida, identidad de género y estatus serológico, entre otras modalidades de discrimen en el servicio público.
Para establecer una cronología de los hechos alrededor de esta orden, la misma fue peticionada por una carta al gobernador por esta servidora y la Lcda. Marilú Otero en conferencia de prensa el 30 de junio del 2008. (Info en este mismo blog)Esa misma noche el gobernador compareció a un conversatorio con la comunidad LGBTT en un teatro local, en el cual esta servidora tuvo la oportunidad de pedirle cara a cara al gobernador lo que se establecía en la carta, la creación de tres órdenes ejecutivas: la primera, sobre la prohibición del discrimen por orientación sexual en el empleo. La segunda: ofrecer beneficios a las parejas de hecho, hetero u homosexual en el gobierno, y tercero, ordenar que se aplique la ley de crímenes de odio en los casos criminales en que lo amerite y en las estadísticas de la Policía. (Noticia en la edicion de julio)
Luego de la petición escrita, cerca de dos meses pasaron sin contestación alguna por parte del gobernador.
De repente, en la Convención Demócrata en Denver, Colorado en agosto de este año, el gobernador hizo acto de presencia. A la misma esta servidora fue como delegada representando a la comunidad LGBTT, entre otros cinco compañeros. Aprovechando la ocasión, hice acercamientos al Secretario de la Gobernación como a la primera dama para solicitarle una reunión con el gobernador, debido a la falta de contestación a la misiva enviada. Luego de varios acercamientos sin éxito, decidí realizar una conferencia de prensa para denunciar esta inacción, inacción similar que tuvo el gobernador para atender asuntos LGBTT durante todo su cuatrienio. En el mismo momento de realizar la conferencia de prensa, el Secretario de la Gobernación se me acercó y contestó en la afirmativa para reunirme con el primer ejecutivo, a la cual invité a compañeros delegados LGBTT. En la reunión se discutió el seguimiento a la carta, y también la petición de la eliminación del certificado de matrimonio para el plan de salud gubernamental. A esta reunión comparecieron el Secretario de la Gobernación, el gobernador, el ayudante del gobernador Pedro Peters, las delegadas Conde y Ramos y otra delegada Caridad Sánchez. La señora Caridad Sánchez, de la local de SPU de Recursos Naturales peticionó la eliminación del certificado de matrimonio para beneficio de las parejas domésticas empleadas del gobierno. (Ya anteriormente se publicó una noticia sobre ésto en el periódico de septiembre de Conexión G). De ahí en adelante comenzaron una serie de reuniones con el Secretario, su ayudante, esta servidora y los otros compañeros LGBTT en Fortaleza. El borrador inicial de la orden no incluía prohibir el discrimen en la prestación de servicios gubernamentales, a lo cual esta servidora procedió a peticionar a la Comisión de Derechos Civiles, revisar el lenguaje de la orden. Estas revisiones fueron las que dieron paso al atraso en su firma, además del paso de las elecciones. Finalmente, la orden fue firmada añadiendo la prohibición del discrimen en la prestación de servicios como resultado del estudio de Homofobia por la CDC. Además de la orden, el gobernador dio paso a eliminar el requisito del certificado de matrimonio en el plan de salud. Ésto para que las parejas de hecho pudieran incluir a sus cónyuges, no importa su orientación sexual, absorbiendo su total costo. Clarificamos que este paso no compromete ningún costo adicional al erario ya que la aportación patronal tiene un tope que normalmente cubre solo parte del costo del plan para el empleado.
Dicha orden ejecutiva sienta las bases para que el nuevo gobernador, Luis Fortuño pueda crear una legislación con los mismos fines, pero ampliando el no discrimen en las empresas privadas. Dicha legislación está contemplada en la plataforma de gobierno del PNP(pág. 48). Felicitamos al gobernador Acevedo Vilá en su acción de hacer justicia a favor de las minorías sexuales. Visite http://www.saliendodelcloset.org/ para leer la histórica orden y copia del memo modificado de Hacienda.
martes, noviembre 11, 2008
Cambio temporero de dia del programa Saliendo del Closet a los jueves

Por un tiempo limitado, y debido a la transmisión de los juegos de pelota invernal de Puerto Rico en WIAC 740AM por los próximos miércoles, el programa radial SALIENDO DEL CLÓSET, se transmitirá los jueves de 7 a 8pm.. por la misma emisora..
Esto será desde mañana miércoles, 12 de noviembre hasta el 17 de diciembre...Entonces, por casi seis semanas el programa se escuchará en vivo los jueves.. No se lo pierdan, pues siempre regalamos de vez en cuando, certificados de regalo...
Todavía estamos analizando las elecciones además de otras importantes noticias.. e invitados especiales.. Te esperamos...Nos pueden sintonizar por www.wiac740.net en vivo..
Columna Nuevo Dia, Voces, nov 1- El voto de los gays
A continuación, para efectos de record, la columna en el Nuevo Día sobre los endosos a los candidato de esta servidora..
Voces / 62
Sábado 01 de Noviembre de 2008 / El Nuevo Día
Siendo éste un año de avance en cuanto a la participación visible de militancia gay en los procesos politico-partidistas, culminamos nuestra notoriedad articulando nuestra necesidades por parte de los candidatos en estas elecciones generales.
En ese sentido, se le sometió a la gran mayoría de los candidatos a la Legislatura, un cuestionario para conocer sus posturas a favor de los derechos de igualdad de los ciudadanos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y trangénero (LGBTT) para ser endosados o no en las elecciones generales.
Como resultado, hubo mayor participación por parte de los miembros del PPD respecto a los del PNP. Estos candidatos populares en gran parte contestaron a favor de los derechos de nuestra comunidad.
Aquí la lista de candidatos que luego de sus contestaciones endosamos. Para el Senado por acumulación por el PPD: Eduardo Bhatia, Alejandro García Padilla, Cirilo Tirado y Sila Marie González. Por el PIP, María de L. Santiago, constante defensora de nuestros derechos, quien votó en contra de la Resolución 99.
En cuanto a la Cámara por acumulación, por el PPD a Héctor Ferrer, Luis Vega Ramos, Jorge Colberg Toro, Carmen Yulín Cruz y Jaime Perelló. Por el PNP, Iris Miriam Ruiz y Jenniffer González. Endosamos también al representante por el PIP, Victor García San Inocencio.
Para los senadores por distrito endosamos a la gran mayoría del PPD. Estos son: José Piculín Ortíz, Pedro Juan Figueroa, por San Juan; por Bayamón, Ivette Grajales; por Arecibo; María Elena Pérez; por Mayagüez, Enid Toro; por Ponce, José Luis Galarza y Rafael Santiago Pereles; por Guayama, Eder Ortiz; por Humacao, Jorge Suárez; por Carolina, Nazario Lugo y Javier Aponte Dalmau.
Por el PNP, endosamos para San Juan a Roberto Arango y a Antonio Soto para Guayama. En la Cámara por distrito, endosamos seis candidatos por el PPD. Estos son; Marjorie Ávila por el precinto 1 de San Juan; por el 7 de Bayamón, Lara Aponte; por el 9 de Toa Alta, José Muñoz y por el 19 de Mayagüez, Carlos "Charlie" Her nández; por el 31 de Caguas a Sylvia Rodríguez Aponte y por el 33 de Juncos a Héctor Carrasquillo.
En cuanto a los representantes por distrito del PNP, endosamos sólo a tres, Albita Rivera para el precinto 3 de San Juan, a Liza Fernández del precinto 4 de San Juan y a María Vega por el 11 de Dorado.
Para el cargo de comisionado residente endosamos a Pedro Pierluisi del PNP, Alfredo Salazar del PPD y Jessica Martínez del PIP.
En cuanto a la gobernación se consideraron dos factores: la plataforma de partido y las posturas de los candidatos en el debate. De esta forma endosamos a todos los candidatos resaltando en particular a Edwin Irizarry Mora del PIP, por su plataforma.
El endoso a Aníbal Acevedo Vilá del PPD está condicionado a que se firme una orden ejecutiva a la cual se comprometió. esto es así porque en tres años y medio no hizo nada por los derechos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y transgénero.
Rogelio Figueroa es endosado por sus posturas en los debates y Luis Fortuño debido a su compromiso programático de legislar en contra del discrimen por orientación sexual en el empleo, pieza fundamental para adelantar nuestra causa.
Queremos destacar que, según los resultados de nuestra encuesta, favorecemos un Senado controlado por el Partido Popular. Por ende, pedimos que se vote mixto o por candidatura para favorecer a los senadores que nos apoyan.
También queremos resaltar que apoyamos a varios candidatos a presidir ambos cuerpos legislativos. Éstos son por el PNP, Roberto Arango para el Senado y Jenniffer González para la Cámara. Si es el PPD, Alejandro García Padilla para presidir el Senado y Héctor Ferrer, la C á m a ra .
Voces / 62
Sábado 01 de Noviembre de 2008 / El Nuevo Día
Siendo éste un año de avance en cuanto a la participación visible de militancia gay en los procesos politico-partidistas, culminamos nuestra notoriedad articulando nuestra necesidades por parte de los candidatos en estas elecciones generales.
En ese sentido, se le sometió a la gran mayoría de los candidatos a la Legislatura, un cuestionario para conocer sus posturas a favor de los derechos de igualdad de los ciudadanos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y trangénero (LGBTT) para ser endosados o no en las elecciones generales.
Como resultado, hubo mayor participación por parte de los miembros del PPD respecto a los del PNP. Estos candidatos populares en gran parte contestaron a favor de los derechos de nuestra comunidad.
Aquí la lista de candidatos que luego de sus contestaciones endosamos. Para el Senado por acumulación por el PPD: Eduardo Bhatia, Alejandro García Padilla, Cirilo Tirado y Sila Marie González. Por el PIP, María de L. Santiago, constante defensora de nuestros derechos, quien votó en contra de la Resolución 99.
En cuanto a la Cámara por acumulación, por el PPD a Héctor Ferrer, Luis Vega Ramos, Jorge Colberg Toro, Carmen Yulín Cruz y Jaime Perelló. Por el PNP, Iris Miriam Ruiz y Jenniffer González. Endosamos también al representante por el PIP, Victor García San Inocencio.
Para los senadores por distrito endosamos a la gran mayoría del PPD. Estos son: José Piculín Ortíz, Pedro Juan Figueroa, por San Juan; por Bayamón, Ivette Grajales; por Arecibo; María Elena Pérez; por Mayagüez, Enid Toro; por Ponce, José Luis Galarza y Rafael Santiago Pereles; por Guayama, Eder Ortiz; por Humacao, Jorge Suárez; por Carolina, Nazario Lugo y Javier Aponte Dalmau.
Por el PNP, endosamos para San Juan a Roberto Arango y a Antonio Soto para Guayama. En la Cámara por distrito, endosamos seis candidatos por el PPD. Estos son; Marjorie Ávila por el precinto 1 de San Juan; por el 7 de Bayamón, Lara Aponte; por el 9 de Toa Alta, José Muñoz y por el 19 de Mayagüez, Carlos "Charlie" Her nández; por el 31 de Caguas a Sylvia Rodríguez Aponte y por el 33 de Juncos a Héctor Carrasquillo.
En cuanto a los representantes por distrito del PNP, endosamos sólo a tres, Albita Rivera para el precinto 3 de San Juan, a Liza Fernández del precinto 4 de San Juan y a María Vega por el 11 de Dorado.
Para el cargo de comisionado residente endosamos a Pedro Pierluisi del PNP, Alfredo Salazar del PPD y Jessica Martínez del PIP.
En cuanto a la gobernación se consideraron dos factores: la plataforma de partido y las posturas de los candidatos en el debate. De esta forma endosamos a todos los candidatos resaltando en particular a Edwin Irizarry Mora del PIP, por su plataforma.
El endoso a Aníbal Acevedo Vilá del PPD está condicionado a que se firme una orden ejecutiva a la cual se comprometió. esto es así porque en tres años y medio no hizo nada por los derechos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y transgénero.
Rogelio Figueroa es endosado por sus posturas en los debates y Luis Fortuño debido a su compromiso programático de legislar en contra del discrimen por orientación sexual en el empleo, pieza fundamental para adelantar nuestra causa.
Queremos destacar que, según los resultados de nuestra encuesta, favorecemos un Senado controlado por el Partido Popular. Por ende, pedimos que se vote mixto o por candidatura para favorecer a los senadores que nos apoyan.
También queremos resaltar que apoyamos a varios candidatos a presidir ambos cuerpos legislativos. Éstos son por el PNP, Roberto Arango para el Senado y Jenniffer González para la Cámara. Si es el PPD, Alejandro García Padilla para presidir el Senado y Héctor Ferrer, la C á m a ra .
viernes, octubre 31, 2008
Comunidad gay apoya Legislatura popular-articulo en endi.com
www.endi.com 30 de octubre de 2008
Por Frances Rosario / frosario1@elnuevodia.com
La comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT) apoyó que sus miembros elijan una Legislatura dominada por los candidatos del Partido Popular Democrático (PPD).
En una conferencia de prensa realizada por una de las delegadas de la comunidad, Cecilia la Luz, se dieron a conocer los resultados de unos cuestionarios que distribuyeron entre todos los candidatos.
La decisión fue, además de apoyar a la mayoría de los legisladores populares, respaldar a todos los candidatos a la gobernación. Lo único que aclaró fue que el endoso hacia el gobernador Aníbal Acevedo Vilá “está sujeto a que firme la orden ejecutiva que se comprometió a firmar en contra del discrimen por orientación sexual en el empleo”.
Asimismo, La Luz informó que apoyan que el presidente del Senado sea el popular Alejandro García Padilla o el estadista Roberto Arango. En cuanto a la Cámara de Representante apoyaron al popular Héctor Ferrer y a la estadista Jenniffer González.
La LGBTT también recomendó a sus miembros no votar por los senadores Jorge de Castro Font, Margarita Nolasco, Lucy Arce, Juan Eugenio hHernández Mayoral, Antonio Fas Alzamora, Migdalia Padilla, Carmelo Ríos y José Emilio González.
También rechazan las candidaturas de los representantes Lourdes Ramos, José Aponte, Rolando Crespo y Norman Ramírez por considerarlos “enemigos de nosotros”, dijo La Luz.
Divida la comunidad gay por Fortuño
Aunque La Luz recomendó a la comunidad LGBTT respaldar al candidato a la gobernación de la Palma, Luis Fortuño, la Fundación de Derechos Humanos llamó a votarle en contra.
“De la misma manera que Fortuño se expresó en contra de la igualdad de género, la justicia y la igualdad de las mujeres y la carta circular del Departamento de Educación, expresó y confirmó que tanto él como la Legislatura del PNP estará aprobando la Resolucion 99 de ganar las elecciones. Esto es volver a tener hijos sin derechos, volviendo a ser ilegítimos por los padres no estar casados y sin derecho a heredar, hasta poder quitarle a las mujeres sus hijos por no estar casadas y negándole todo tipo de protección legal. Esto el pueblo no lo puede permitir jamás”, expresó la licenciada Ada Conde, presidenta de la Fundación y líder de la comunidad lésbica.
Añadió que “la Fundación de Derechos Humanos se ha distinguido por su lucha a favor de la igualdad de derechos de la comunidad gay. Los otros tres partidos, PPD, PIP y PPR han sido enfáticos en que no permitirán el discrimen comprometiéndose a erradicarlo, mientras Fortuño y el PNP están en contra de cualquier programa de educación sexual en las escuelas, la erradicación del discrimen por género y que claramente aprobarán la (resolución) 99”.
Recordó que Fortuño dijo durante el último debate “que no culminaría el proceso de la revisión del Código Civil, porque había cosas más importantes que atender que el erradicar el discrimen en Puerto Rico, dejando así en un limbo a miles de familias puertorriqueñas lideradas por parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse. Es por eso que la Fundación de Derechos Humanos hace un llamado urgente a no votar por Fortuño ni el PNP ni su legislatura el 4 de noviembre”, concluyó Conde.
Por Frances Rosario / frosario1@elnuevodia.com
La comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT) apoyó que sus miembros elijan una Legislatura dominada por los candidatos del Partido Popular Democrático (PPD).
En una conferencia de prensa realizada por una de las delegadas de la comunidad, Cecilia la Luz, se dieron a conocer los resultados de unos cuestionarios que distribuyeron entre todos los candidatos.
La decisión fue, además de apoyar a la mayoría de los legisladores populares, respaldar a todos los candidatos a la gobernación. Lo único que aclaró fue que el endoso hacia el gobernador Aníbal Acevedo Vilá “está sujeto a que firme la orden ejecutiva que se comprometió a firmar en contra del discrimen por orientación sexual en el empleo”.
Asimismo, La Luz informó que apoyan que el presidente del Senado sea el popular Alejandro García Padilla o el estadista Roberto Arango. En cuanto a la Cámara de Representante apoyaron al popular Héctor Ferrer y a la estadista Jenniffer González.
La LGBTT también recomendó a sus miembros no votar por los senadores Jorge de Castro Font, Margarita Nolasco, Lucy Arce, Juan Eugenio hHernández Mayoral, Antonio Fas Alzamora, Migdalia Padilla, Carmelo Ríos y José Emilio González.
También rechazan las candidaturas de los representantes Lourdes Ramos, José Aponte, Rolando Crespo y Norman Ramírez por considerarlos “enemigos de nosotros”, dijo La Luz.
Divida la comunidad gay por Fortuño
Aunque La Luz recomendó a la comunidad LGBTT respaldar al candidato a la gobernación de la Palma, Luis Fortuño, la Fundación de Derechos Humanos llamó a votarle en contra.
“De la misma manera que Fortuño se expresó en contra de la igualdad de género, la justicia y la igualdad de las mujeres y la carta circular del Departamento de Educación, expresó y confirmó que tanto él como la Legislatura del PNP estará aprobando la Resolucion 99 de ganar las elecciones. Esto es volver a tener hijos sin derechos, volviendo a ser ilegítimos por los padres no estar casados y sin derecho a heredar, hasta poder quitarle a las mujeres sus hijos por no estar casadas y negándole todo tipo de protección legal. Esto el pueblo no lo puede permitir jamás”, expresó la licenciada Ada Conde, presidenta de la Fundación y líder de la comunidad lésbica.
Añadió que “la Fundación de Derechos Humanos se ha distinguido por su lucha a favor de la igualdad de derechos de la comunidad gay. Los otros tres partidos, PPD, PIP y PPR han sido enfáticos en que no permitirán el discrimen comprometiéndose a erradicarlo, mientras Fortuño y el PNP están en contra de cualquier programa de educación sexual en las escuelas, la erradicación del discrimen por género y que claramente aprobarán la (resolución) 99”.
Recordó que Fortuño dijo durante el último debate “que no culminaría el proceso de la revisión del Código Civil, porque había cosas más importantes que atender que el erradicar el discrimen en Puerto Rico, dejando así en un limbo a miles de familias puertorriqueñas lideradas por parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse. Es por eso que la Fundación de Derechos Humanos hace un llamado urgente a no votar por Fortuño ni el PNP ni su legislatura el 4 de noviembre”, concluyó Conde.
lunes, octubre 27, 2008
Vota Por tu Candidato a la Gobernación




Pásalo a Tus Contactos..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del Blog
-
▼
2011
(13)
- ► 03/06 - 03/13 (2)
- ► 02/20 - 02/27 (4)
- ► 02/13 - 02/20 (1)
- ► 02/06 - 02/13 (1)
- ► 01/23 - 01/30 (4)
-
►
2010
(147)
- ► 12/26 - 01/02 (8)
- ► 12/19 - 12/26 (2)
- ► 11/14 - 11/21 (1)
- ► 10/03 - 10/10 (1)
- ► 09/05 - 09/12 (1)
- ► 08/08 - 08/15 (3)
- ► 08/01 - 08/08 (3)
- ► 07/25 - 08/01 (8)
- ► 07/18 - 07/25 (15)
- ► 07/11 - 07/18 (19)
- ► 07/04 - 07/11 (10)
- ► 06/27 - 07/04 (10)
- ► 06/20 - 06/27 (3)
- ► 06/13 - 06/20 (2)
- ► 06/06 - 06/13 (5)
- ► 05/30 - 06/06 (7)
- ► 05/23 - 05/30 (7)
- ► 05/16 - 05/23 (7)
- ► 05/09 - 05/16 (5)
- ► 05/02 - 05/09 (2)
- ► 04/25 - 05/02 (5)
- ► 04/18 - 04/25 (1)
- ► 04/04 - 04/11 (1)
- ► 03/14 - 03/21 (2)
- ► 03/07 - 03/14 (1)
- ► 02/28 - 03/07 (5)
- ► 02/14 - 02/21 (1)
- ► 02/07 - 02/14 (3)
- ► 01/31 - 02/07 (1)
- ► 01/24 - 01/31 (3)
- ► 01/10 - 01/17 (2)
- ► 01/03 - 01/10 (3)
-
►
2009
(54)
- ► 12/27 - 01/03 (1)
- ► 12/13 - 12/20 (2)
- ► 12/06 - 12/13 (1)
- ► 11/29 - 12/06 (1)
- ► 11/22 - 11/29 (3)
- ► 11/15 - 11/22 (1)
- ► 11/08 - 11/15 (3)
- ► 11/01 - 11/08 (3)
- ► 10/04 - 10/11 (1)
- ► 09/13 - 09/20 (1)
- ► 08/30 - 09/06 (2)
- ► 08/23 - 08/30 (2)
- ► 08/09 - 08/16 (1)
- ► 07/26 - 08/02 (4)
- ► 07/12 - 07/19 (1)
- ► 07/05 - 07/12 (1)
- ► 05/31 - 06/07 (2)
- ► 05/24 - 05/31 (2)
- ► 05/10 - 05/17 (2)
- ► 05/03 - 05/10 (3)
- ► 04/26 - 05/03 (2)
- ► 04/12 - 04/19 (1)
- ► 04/05 - 04/12 (2)
- ► 03/29 - 04/05 (4)
- ► 03/08 - 03/15 (3)
- ► 01/18 - 01/25 (1)
- ► 01/11 - 01/18 (1)
- ► 01/04 - 01/11 (3)
-
►
2008
(34)
- ► 12/21 - 12/28 (3)
- ► 11/30 - 12/07 (1)
- ► 11/23 - 11/30 (2)
- ► 11/09 - 11/16 (2)
- ► 10/26 - 11/02 (2)
- ► 10/19 - 10/26 (1)
- ► 09/28 - 10/05 (1)
- ► 09/21 - 09/28 (1)
- ► 09/07 - 09/14 (2)
- ► 08/31 - 09/07 (1)
- ► 08/17 - 08/24 (1)
- ► 08/10 - 08/17 (1)
- ► 08/03 - 08/10 (1)
- ► 07/27 - 08/03 (1)
- ► 07/06 - 07/13 (1)
- ► 06/15 - 06/22 (1)
- ► 05/25 - 06/01 (4)
- ► 04/27 - 05/04 (1)
- ► 04/13 - 04/20 (1)
- ► 03/23 - 03/30 (1)
- ► 02/10 - 02/17 (1)
- ► 01/27 - 02/03 (2)
- ► 01/20 - 01/27 (1)
- ► 01/06 - 01/13 (1)
-
►
2007
(17)
- ► 12/16 - 12/23 (1)
- ► 11/18 - 11/25 (1)
- ► 11/04 - 11/11 (1)
- ► 09/23 - 09/30 (1)
- ► 08/05 - 08/12 (1)
- ► 07/15 - 07/22 (2)
- ► 07/01 - 07/08 (1)
- ► 06/17 - 06/24 (1)
- ► 05/27 - 06/03 (1)
- ► 05/13 - 05/20 (1)
- ► 04/29 - 05/06 (1)
- ► 04/22 - 04/29 (1)
- ► 04/08 - 04/15 (2)
- ► 01/28 - 02/04 (1)
- ► 01/14 - 01/21 (1)
-
►
2006
(39)
- ► 12/31 - 01/07 (1)
- ► 12/24 - 12/31 (1)
- ► 12/10 - 12/17 (1)
- ► 12/03 - 12/10 (1)
- ► 11/19 - 11/26 (2)
- ► 10/15 - 10/22 (1)
- ► 10/08 - 10/15 (1)
- ► 09/17 - 09/24 (1)
- ► 09/10 - 09/17 (1)
- ► 08/27 - 09/03 (1)
- ► 08/20 - 08/27 (1)
- ► 07/23 - 07/30 (1)
- ► 07/16 - 07/23 (1)
- ► 07/09 - 07/16 (2)
- ► 06/18 - 06/25 (1)
- ► 06/04 - 06/11 (1)
- ► 05/28 - 06/04 (2)
- ► 05/21 - 05/28 (1)
- ► 05/07 - 05/14 (2)
- ► 04/23 - 04/30 (1)
- ► 04/09 - 04/16 (2)
- ► 04/02 - 04/09 (1)
- ► 03/19 - 03/26 (1)
- ► 03/05 - 03/12 (1)
- ► 02/26 - 03/05 (1)
- ► 02/19 - 02/26 (1)
- ► 02/05 - 02/12 (2)
- ► 01/22 - 01/29 (1)
- ► 01/15 - 01/22 (2)
- ► 01/08 - 01/15 (1)
- ► 01/01 - 01/08 (2)
-
►
2005
(19)
- ► 12/25 - 01/01 (2)
- ► 11/27 - 12/04 (2)
- ► 11/20 - 11/27 (3)
- ► 11/13 - 11/20 (2)
- ► 11/06 - 11/13 (3)
- ► 10/30 - 11/06 (3)
- ► 10/23 - 10/30 (3)
- ► 10/16 - 10/23 (1)